“Ese estudio de la región culminó en el ya indispensable y clásico texto: “De Cristóbal Colón a Fidel Castro; El Caribe, Frontera Imperial”, cuya traducción a los idiomas francés e inglés será auspiciada este año por la Cancillería”, dijo la disertante.
La diplomática, quien además es poeta, dramaturga y ensayista, consideró al profesor Bosch “el antillano perfecto”, pues nació en la República Dominicana, era hijo de una puertorriqueña y su trabajo intelectual lo realizó de manera preponderante en las islas del Caribe y Centroamérica.
La organización de la actividad programada para desarrollarse en la capital francesa, estará a cargo de la Delegación dominicana ante la UNESCO y la Embajada dominicana en Francia.
La segunda presentación de la charla será dictada el 16 de mayo en el Instituto Cervantes, en la ciudad de Milano, Italia, con el auspicio de la cónsul Natacha Sánchez.
Para el día 30 de mayo, fecha en que se inaugurará el ciclo de actividades del Centenario del profesor Juan Bosch, la ponencia se hará en Barcelona, España, en el local “Amigos de la UNESCO”, con la coordinación de la Embajada dominicana y su Ministra Consejera de Cultura, Henriette Huyese.
Fuente:elnuevodiario
No hay comentarios:
Publicar un comentario